Quantcast
Channel: Miss Vinagre » Recetas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Ponche de huevo

$
0
0

DSC_8995

¡Felices fiestas y tal! 😀

Parece mentira, pero ya ha pasado Nochebuena, Navidad y ahora entramos en el recto… digo, en la recta final de 2014.
Ha pasado tan rápido que casi ha dado vértigo, pero no os preocupéis, que no os voy a hacer un recopilatorio dramático/chorra/aburrido de lo que ha pasado este año, para eso tenéis el bloj y la obligación de leerlo xD (es broma).

(O no xD)

DSC_9031

Mejor centrémonos en la Sue Ellen que todos llevamos dentro (Aunque yo siempre he sido más de Alexis Carrington) y hagamos ponche de huevo para celebrar los días que vienen, que las fiestas no se acaban el 25. Leñe.

Desafortunadamente no he encontrado gifs ni de Dallas ni Dinastía… Faquitifac

Con el ponche de huevo me pasa un poco como con las tartas americanas, de tanto de verlo en las teles y películas siempre viví con el concepto de “Ponche de huevo, la bebida mágica de navidad” que todo lo soluciona y que a todos alegra. Era joven y no sabía que llevaba alcohol. xD

El caso es que intentando buscar una receta por internet di con este post de The Kitchn que considero casi de lectura obligada, si sabes inglés, claro, si no (o eres demasiado vago) te puedo decir que el ponche de huevo es una manera de conservar durante mucho tiempo los huevos de temporadas anteriores como el otoño o el verano. ¿El secreto? Como el de Sue Ellen, el alcohol, que actúa como conservante y a más cantidad más tiempo duran los huevos y sus elementos nutricionales básicos. Toma chapa.

A más alcohol más dura la mezcla. Que con el tiempo que madure en la nevera va espesando y cogiendo consistencia por acción del bebercio sobre las proteínas del huevo.

  • Sin alcohol: 1 día
  • Con 75ml de alcohol: 4-6 días
  • Con 150ml de alcohol: 1-2 semanas

Un claro caso de que cuanto más viejo mejor y más sabe. 😀

¿Sabe más el diablo por beodo que por viejo? ¿Por qué cruzó la carretera la gallina?

giphy-41DSC_9047

Puedes hacerlo con brandy, ron añejo o con ron miel, aunque tradicionalmente en Estados Unidos lo que se usa es el Bourbon y es lo que yo he usado, pero lánzate a experimentar con el licor y las proporciones.

OJOCUIDAO

Como con todo lo que lleva huevo crudo has de tener cuidado con el tema de salmonella y demás bacterias, aunque las probabilidades hoy en día de contraerla comiendo huevos crudos son relativamente bajas, si estas embarazada, tienes el sistema inmune de bajón o sufres cualquier enfermedad relativamente importante: No te la juegues. Cuécelo al baño maría como indico más abajo hasta que espese, si coagula el huevo por exceso de calor pásale la minipimer y cuélalo con un tamiz fino. La alternativa es que uses yemas y claras pasteurizadas, pero las primeras a veces son un pelín difíciles de encontrar.

DSC_9016

Estoy probando cosas nuevas en el blog, así que ahora tenéis al final del post de una versión abreviada de la receta que tiene la opción de imprimir (¡que nivel Maribel!) pero, como siempre, aquí teneis el paso a paso a través de fotos para que no os perdáis.

Mientras tanto disculpad si las cosas aparecen fuera de lugar o no se ve alguna cosa bien, estoy de reformas virtuales y ya se sabe como son: ¡no se acaban nunca!

DSC_8919

Los ingredientes son sencillos, claras separadas de las yemas, azúcar moreno, leche, bourbon y nata líquida, si quieres hacer las cosas bien tienes que derramar la nata como yo, da buena suerte (esto viene de una larga tradición de cocineros, no es que me lo haya inventado ahora para justificar el estropicio) #noQueVa

DSC_8923

Bate las yemas con el azúcar hasta que queden esponjosas, no te dejes intimidar por la batidora, se puede hacer perfectamente a mano y cuenta como ejercicio.

DSC_8925

A mitad de camino, conforme mas aire le vamos metiendo mas se aclara el color de la mezcla.

DSC_8930

Hasta que queda mas o menos con el aspecto de arriba

DSC_8934

Añadimos una cucharadita de pasta, extracto o esencia de vainilla. Es un sabor que pega muy bien con el bourbon y le da un level up al ponche.

DSC_8942

Añadimos la leche, el alcohol y la nata, batimos bien para incorporar. Con cuidado si es que es a máquina para evitar salpicaduras locas.

DSC_8947

Quedará una mezcla espumosa que meteremos en la nevera por lo menos 2-3 horas. En este punto ya se puede servir, pero si quieres aligerarla un poco, cuando vayas a servirla monta las claras a punto de nieve.

DSC_8951

Hasta que estén bien blancas.

DSC_8956

Y mézclalas con cuidado con el menjunje de huevos, si se granula demasiado, dale un buen azote con unas varillas  o con la batidora hasta que tenga un aspecto uniforme.

DSC_8963

Sírvelo fria o caliente en vasos o tazas y espolvorealos con nuez moscada rallada.

Receta ligerisimamente adaptada de The Kitchn

Ponche de huevo
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
 
Un ponche de huevo y vainilla con versión extendida si te ves con ganas.
Autor:
Tipo de Receta: Bebida
Tipo de Cocina: Americana
Raciones: 4 vasos normales
Ingredientes
  • 3 huevos
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • Una cucharadita de vainilla
  • 120ml de nata líquida para montar
  • 250ml de leche entera fresca
  • 75ml de bourbon/brandy o ron añejo
  • Nuez moscada molida para espolvorear
Instrucciones
  1. Separa las yemas de las claras en dos recipientes separados.
  2. Pon las yemas junto con el azúcar en un cuenco grande o en el cuenco de la batidora, con una batidora de mano de varillas o con la sobremesa bate las yemas con el azúcar hasta que queden espumosas y su color se aclare.
  3. Añade la vainilla y mézclala.
  4. Añade la nata, la leche y el licor de tu elección, bátelo todo bien, a mano o a velocidad muy baja con batidora hasta que quede bien incorporado.
  5. Deja reposar esta mezcla al menos dos horas en la nevera.
  6. Antes de servir bate las claras de huevo a punto de nieve y añádelas a la mezcla de yemas batiendo con las varillas.
  7. Sírvelo en vasos espolvoreando la superficie con nuez moscada recién molida.
  8. Salen aproximadamente 2 vasos grandes equivalentes a 4 pequeños o unos 500ml aproximadamente.
Notas
Puedes dejar las claras aparte, el ponche se puede tomar igualmente aunque resulta un poco más contundente.

Para servirlo caliente pon un cuenco al baño maria con la mezcla final con cuidado de remover y que no se caliente mucho para que se cuaje. Usa esta opción para personas que no puedan tomar huevo crudo o utiliza claras y yemas pasteurizadas.

Dobla, triplica o divide cantidades en función de los comensales que asistan.

Omite el alcohol para hacerlo apto para todos los públicos, pero consúmelo en el mismo dia.

Con alcohol dura unos 4-6 dias conservado en la nevera.

DSC_8989

PinterestTumblrMas opciones

La entrada Ponche de huevo aparece primero en Miss Vinagre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9